html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
EN EL TRANSCURSO DE LOS PRÓXIMOS DÍAS, Y YA A MEDIADOS DE DICIEMBRE, CIRCULARÁ LA EDICIÓN IMPRESA DE LA ALTERNATIVA.
Organizaciones en torno a las comunicaciones, medios populares de prensa escrita, radios y canales comunitarios, se dieron cita en torno a reflexiones amplias y específicas sobre los medios de comunicación en Chile.
El próximo 7,8 y 9 de diciembre se realizará el sexto encuentro “Por amor al arte” organizado por el Centro Cultural La Escuela y que contará con la presencia de agrupaciones artístico-culturales de distintas ciudades del país, como Arica, Iquique, Mejillones, Tocopilla y Valparaíso.
La jornada del día sábado será realizada en el Parque Juan López, ubicado en el sector norte de la ciudad, en donde los interesados podrán acampar estos tres días en el lugar previo pago de $1500 (para la gente de Antofagasta), y $1000 (para las personas de otras ciudades). Este precio además da derecho a poder participar en las actividades y en los talleres que se impartirán para la ocasión.
El calendario de actividades es el siguiente:
VIERNES 7
18:30 HRS
Inicio del Carnaval con un Pasacalles que recorrerá el sector centro de la ciudad: Comienzo en Av. Padre Hurtado-bajada por calle Sucre-centro de la ciudad- término en el Centro Cultural La Escuela
En la noche
BIENVENIDA: Noche de fuego y tambores en "La Escuela", Bolivar 784.
SÁBADO 8 (Parque Juan López)
MAÑANA
Ensayo batería de tambores de todo Chile
15:00 HRS
Exposiciones y artesanía
16:00 HRS
Talleres "De todo un poco": Danza, percusión, percusión afro, malabares
20:00 HRS
Gala "Expresarte": Danza, teatro, malabares, poesía y
00:00 HRS
Gran fiesta, Valor $1000 extranjeros sin credencial, $500 con credencial, con la presencia de
grupos locales en vivo: HIPHOP-REGGAE-FOLCKLORE-SKA
DOMINGO 9
12:00 HRS
Karnaval del norte, comienzo en el Colegio Padre Cariola.
Para más información, visitar www.fotolog.com/ccescuela o al teléfono 229176
En Chile todos hablan mal de Chávez y es más o menos evidente la razón: no gusta su estilo, el que, para decirlo muy a la chilena, es muy caribeño. Además, qué falta de respeto alzarle la voz al rey de España, tan decentito y elegante este último y tan “latino” el otro. No deja de sorprender el arribismo reverencioso de nuestra idiosincrasia criolla.
DESDE EL TERREMOTO DEL MIÉRCOLES PASADO Y CUANDO YA SE CUMPLE MÁS DE UNA SEMANA, SON POCOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE HAN DEMOSTRADO UN COMPROMISO REAL CON LA CIUDAD Y DE CAPACIDAD CRÍTICA CON LO LENTO DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS. LA CIUDAD NO NECESITA MEDIDAS PALEATIVAS Y PARCHES, SINO QUE APOYOS CONCRETOS Y CLAROS. DESDE LA RED DE MEDIOS INDEPENDIENTES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA, EN DONDE SE INSERTA EL PERIÓDICO "EL POLÉMICO", DE TOCOPILLA; "EL ZORRO POLÉMICO", DE CALAMA Y "LA ALTERNATIVA" DE ANTOFAGASTA Y MEJILLONES ENVIAMOS UN SALUDO DE FORTALEZA A LOS TOCOPILLANOS Y AL RESTO DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN AFECTADAS E INSTAMOS A LAS AUTORIDADES, TANTO COMUNALES COMO REGIONALES, A SEGUIR CUMPLIENDO CON SU TRABAJO.
(Hacemos un intermedio a los contenidos generados por el terremoto en la localidad de Tocopilla y publicamos la denuncia que se da a continuación).jpg)
Este jueves 15 de noviembre a las 19:30 horas en La Casa de la Cultura de Antofagasta, se presentará el documental sobre "Memoria Desierta", que narra la historia sobre el cierre de la ex oficina Chacabuco y la historia de dos presos políticos en ese lugar.
Este jueves se desarrolló el acto de inauguración y se confirmó la presencia del presidente venezolano Hugo Chávez en la cumbre, donde recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Arcis. El sábado, en tanto, es el cierre con un encuentro masivo de los mandatarios de Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros países con el pueblo chileno. 


